Realidad Aumentada en Turismo: ¿Cambiaran los Viajes del Futuro?

PUBLICIDAD

La idea de viajar sin moverse del lugar parece sacada de una novela futurista. Sin embargo, gracias a los avances en realidad aumentada en turismo, esta visión está cada vez más cerca de ser una realidad cotidiana.

Desde museos interactivos hasta recorridos urbanos con capas digitales superpuestas, la forma en que exploramos el mundo está cambiando radicalmente.

Realidad Aumentada en Turismo
La realidad virtual actualmente está al alcance incluso de los niños, en casas o en escuelas ellos pueden participar de esta actividad para aprendizaje o recreación.

La evolución del turismo con realidad aumentada

Según sus creadores la realidad aumentada (RA) no reemplaza el mundo físico, sino que lo enriquece. Aplicaciones como Google Lens, Wikitude o AR City permiten a los usuarios obtener información, direcciones y datos históricos con solo enfocar su cámara.

Estos recursos convierten el entorno en una experiencia educativa, visual y sensorial más rica, especialmente útil para los turistas. Un ejemplo claro se da en ciudades como Roma o Atenas, donde los visitantes pueden ver templos y monumentos mientras reconstruidos con realidad aumentada mientras caminan por ruinas milenarias.

Realidad Aumentada en Turismo
La realidad aumentada permite que muchas personas experimenten de manera casi real ciertas actividades como recorridos en ciudades antiguas o lugares reconstruidos.

Esto no solo potencia la comprensión histórica, sino que también mejora la experiencia inmersiva de los usuarios sin dañar el patrimonio físico, convirtiendo el momento en algo inolvidable y asegurando por supuesto un público satisfecho.

PUBLICIDAD

Museos, hoteles y experiencias que ya utilizan Realidad Aumentada

El turismo experiencial está cada vez más unido a la tecnología. En Museos como el Louvre o el British Museum han comenzado a implementar recorridos interactivos para los visitantes con realidad aumentada.

En lugar de una simple audioguía, los visitantes pueden ver animaciones, reconstrucciones de artefactos rotos y visualizaciones de eventos históricos directamente desde su smartphone o con el uso de gafas inteligentes.

Realidad virtual
Varias empresas han integrado la realidad virtual como parte de su mercado. En empresas de arquitectura o viajes, los usuarios pueden visualizar diferentes espacios hechos de manera digital.

Algo similar ocurre en hoteles de cadenas innovadoras, donde han comenzado a incluir experiencias de realidad aumentada en sus habitaciones, desde mapas de la ciudad hasta recomendaciones gastronómicas integradas en los espejos o pantallas.

Esto también ofrece nuevas formas de entretenimiento para las personas que no desean salir del hotel y prefieren disfrutar de la estadía.

Ventajas y desafíos del turismo aumentado

Entre las ventajas más destacadas está el acceso inclusivo. Personas con movilidad reducida pueden disfrutar recorridos completos desde casa y con el menor esfuerzo físico.

Además, se reduce el impacto ambiental al evitar aglomeraciones masivas en sitios frágiles. Pero no todo son beneficios. El uso masivo de RA en turismo también plantea desafíos, como la sobrecarga de datos visuales, el costo de dispositivos especializados o la pérdida del contacto humano genuino.

Realidad Aumentada en Turismo
Ya sea para el aprendizaje o para el entretenimiento la realidad aumentada ha alcanzado un mercado tecnológico prometedor para muchas empresas.

Incluso existe el riesgo latente de que se prioricen los destinos más ‘instagrameables’ en lugar de experiencias auténticas o sostenibles.

¿Podremos dejar de viajar físicamente?

El auge de viajes virtuales y realidad aumentada ha dado lugar a un debate ¿realmente es necesario trasladarse para vivir una experiencia turística? Aunque la tecnología permite conocer nuevos lugares de forma visual, hay elementos como el clima, el olor, la comida o el contacto cultural que aún no pueden digitalizarse por completo.

Sin embargo, en contextos de crisis climática, pandemias o dificultades económicas, este tipo de turismo podría posicionarse como una solución intermedia viable entre lo presencial y lo digital.

Realidad virtual
Muchas personas usan la tecnología combinada con la realidad virtual para experimentar la posibilidad de estar en otro espacio.

Una nueva forma de explorar el mundo

La realidad aumentada en turismo no vino a reemplazar los viajes, sino a complementarlos. Ofrece una nueva forma de interactuar con la cultura, el conocimiento y el espacio.

¿Estamos ante el nacimiento de un turismo más sostenible, accesible y personalizado? Lo cierto es que el futuro ya está aquí, y quien no se suba a esta ola, corre el riesgo de quedarse en el pasado.

Jhanayna Zambrano
Jhanayna Zambrano
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Mi gran vocación, el periodismo, me permitió trabajar como reportera en uno de los medios de comunicación más leídos del país, donde fortalecí mi compromiso con un periodismo responsable, humano y con sentido social. Me motiva visibilizar historias que merecen ser contadas, aquellas que reflejan resiliencia, solidaridad y valores humanos esenciales. Para mí, el periodismo no solo informa, sino también inspira y genera conciencia colectiva.

Artículos Relacionados

Inteligencia artificial en cadenas de suministro cambia las reglas del juego

La inteligencia artificial en cadenas de suministro dejó de ser promesa y hoy decide márgenes, servicio y sostenibilidad. De pronóstico de demanda a gemelos...

Artemis II prepara el regreso de la humanidad a la Luna con su histórica misión tripulada

Décadas después del último alunizaje humano, la misión Artemis II representa el nuevo puente hacia el espacio profundo. Programada para principios de 2026, esta...

iPhone 17 llega con funciones nunca vistas que cambiarán tu manera de usar el móvil

Apple presenta su generación 2025 con una novedad nunca antes vista, el iPhone 17, que no solo revoluciona el diseño y el rendimiento, sino...

El Negocio de las Redes Sociales y su Especial Interés por Nuestra Atención

Vivimos en una batalla silenciosa, una guerra que no se libra con armas ni soldados, sino con notificaciones, algoritmos y scrolls infinitos. Las redes...

Efecto Mandela y cómo la IA está potenciando uno de los mayores engaños colectivos

El efecto Mandela revela la fragilidad de nuestra memoria colectiva: miles recuerdan con certeza hechos que jamás sucedieron, como la muerte de Nelson Mandela...

Lo que nadie te ha contado sobre ChatGPT 5 y por qué está cambiando el futuro de la IA

En poco más de media década, la inteligencia artificial ha pasado de ser un experimento de laboratorio a un actor decisivo en la economía,...

Ética de la inteligencia artificial: ¿Qué pasa si tu IA empieza a mentirte?

Imagina que un día le preguntas a tu asistente virtual si alguien ha accedido a tu casa y te dice que no, cuando en...

¿Qué Pasaría si Google Deja de Funcionar?: Simulación Blackout

Imagina despertar un día y descubrir que Google no está disponible. Ni el buscador, ni Gmail, ni YouTube, ni Google Maps. Lo que parece...