martes, septiembre 2, 2025

Román Cuesta, Periodista de España, fue Agredido por Ultraderechistas Frente a su Casa

Compártelo:

Un ataque violento y premeditado sacudió la madrugada del 28 de agosto de 2025 cuando el periodista Román Cuesta, colaborador de Diario Red, fue agredido por un grupo de ultraderechistas frente a su domicilio. Esta agresión, que se suma a la escalada de violencia contra la prensa crítica, pone sobre la mesa la urgencia de defender la libertad de prensa en España.

Román Cuesta
Román Cuesta fue atacado frente a su casa por un grupo de ultraderechistas.

La agresión: intimidación y violencia palpable

Román Cuesta, conocido por desenmascarar perfiles anónimos de ultraderecha en redes sociales, fue sorprendido cerca de su casa por al menos tres individuos ultras. Le golpearon, le rociaron con gas pimienta e incluso lo grabaron, difundiendo los videos horas después.

El propio periodista describió lo ocurrido: “Acaban de presentarse tres fascistas a la puerta de casa a agredirme… solo han podido rociarme con un spray de gas pimienta”

Hubo un segundo intento de agresión: los atacantes siguieron a Cuesta hasta el hospital, aunque finalmente desistieron al percatarse de que habían sido identificados.

Román Cuesta: desenmascarando el odio en redes

Cuesta ha dedicado su labor profesional a identificar y confrontar cuentas anónimas de la ultraderecha que difunden discursos de odio. Muchas de estas cuentas han sido vinculadas al partido Vox o a organizaciones fascistas como Facta.

Una de las agresoras identificadas es Sheila Muñoz Polo, alias @infinitack, descubierta por Cuesta en una investigación reciente. Además, ha denunciado la relación entre los atacantes y la extrema derecha organizada.

Reacciones a Román Cuesta: solidaridad y exigencia de justicia

Desde diversas instancias, se levantaron voces de repudio y exigencia de acción. Pablo Iglesias (director de Diario Red): “Tres escuadristas de ultraderecha han agredido a nuestro periodista… Espero que sean detenidos de inmediato. Basta de violencia ultra contra el periodismo de izquierdas”.

Colectivos periodísticos y de derechos humanos, así como figuras políticas como Ione Belarra, Irene Montero y Óscar Puente, solicitaron al Ministerio del Interior que garantice la seguridad de Cuesta y se investigue el caso con rigor.

Román Cuesta
Colectivos periodísticos y de derechos humanos mostraron su apoyo al periodista.

Reflexión crítica: violencia política y libertad amenazada

Este incidente no es un evento aislado: representa un nuevo capítulo en la intimidación física y digital contra quienes defienden narrativas críticas frente al autoritarismo. Cuesta afirmó en televisión: “Todos los que desmontemos los bulos y las mentiras… nos convertimos en objetivos”

La agresión pone en evidencia un patrón preocupante: cuando las redes de odio miran cara a cara a la crítica, responden con violencia. Y lo hacen con impunidad si no hay consecuencias firmes.

Román Cuesta sigue en pie, decidido a continuar su labor pese al miedo. Pero la pregunta que queda flotando es profunda: ¿hasta qué punto toleramos que periodistas sean objeto de agresiones organizadas por cuerpos ideológicos? Defender la libertad de expresión es imposible sin garantías de seguridad para quienes la practican.

Jhanayna
Jhanayna
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Mi gran vocación, el periodismo, me permitió trabajar como reportera en uno de los medios de comunicación más leídos del país, donde fortalecí mi compromiso con un periodismo responsable, humano y con sentido social. Me motiva visibilizar historias que merecen ser contadas, aquellas que reflejan resiliencia, solidaridad y valores humanos esenciales. Para mí, el periodismo no solo informa, sino también inspira y genera conciencia colectiva.

Artículos Relacionados