- Publicidad -

Triunfo de Javier Milei en Argentina métodos de campaña, apoyo de Trump, propuestas y desafíos 

El triunfo legislativo de Javier Milei en 2025 consolidó su poder político tras una campaña agresiva, marcada por la narrativa anti-casta y la apuesta por redes sociales para movilizar votantes. El apoyo público de Donald Trump reforzó su perfil internacional y dio oxígeno a su discurso pro-mercado. Ahora, enfrenta el desafío de transformar respaldo electoral en estabilidad económica y gobernabilidad.

- Publicidad -

El triunfo legislativo de Javier Milei en 2025 representa un punto de inflexión para la política argentina. Un año después de su histórico acceso a la presidencia, La Libertad Avanza (LLA) consolidó una victoria significativa en las elecciones legislativas, ampliando su presencia en el Congreso y elevando su capacidad para impulsar reformas profundas.

Este resultado reafirma el respaldo social a su mensaje de ajuste fiscal, desregulación económica y nuevas alianzas internacionales. Para muchos analistas, el voto de 2025 funcionó como un plebiscito sobre su primer año de gestión, caracterizado por un estilo confrontativo, fuerte presencia digital y una narrativa centrada en la lucha contra “la casta”.

Triunfo de Javier Milei 2025
Javier Milei durante el triunfo legislativo.

¿Cuál fue su método de campaña?

Tras un año marcado por medidas económicas de shock, Milei diseñó una campaña enfocada en capitalizar el descontento acumulado y presentar las legislativas como una vía directa para profundizar su programa.

-Publicidad-

1) Plantear las elecciones como un plebiscito

El oficialismo logró encuadrar las legislativas como un voto de aprobación o rechazo a las reformas. Bajo esa lógica, votar por LLA equivalía a “avanzar” y votar por la oposición significaba “volver al pasado”. Este marco de todo o nada movilizó a los sectores más radicalizados a favor del ajuste.

2) Estrategia digital agresiva

La campaña apostó de nuevo por redes como TikTok, X (Twitter), Instagram y YouTube, pero con un enfoque más profesional:

  • Clips breves con mensajes directos.
  • Reforzar símbolos (por ejemplo, la motosierra) vinculados a recortes estatales.
  • Exposición a públicos jóvenes desencantados de la política tradicional.
  • Esto redujo la dependencia territorial y permitió crear una narrativa omnipresente.

3) Expansión territorial

LLA presentó listas en todo el país, incluyendo espacios donde antes no tenía presencia. Esta diversificación le permitió captar nuevos nichos, especialmente en provincias sin partidos fuertes.

Javier Milei
Javier Milei mencionó los recortes estatales como parte de sus reformas de gobierno.

Propuestas de campaña de gobierno

El mensaje de campaña se centró en profundizar el shock económico y avanzar en reformas estructurales:

Ajuste fiscal permanente

Milei reiteró su compromiso con el superávit fiscal, vía reducción del gasto público, eliminación de subsidios y achicamiento del Estado.

-Publicidad-

Desregulación económica

Insistió en ampliar el proceso de desregulación iniciado en 2024 para “liberar fuerzas productivas”: más competencia, reducción de trabas burocráticas y apertura comercial

Nuevo orden monetario

Aunque la dolarización plena no se logró en su primer año, defendió avanzar en su ruta mediante la competencia de monedas, para permitir que el mercado decidiera la convivencia formal con el peso.

Reformas laborales y tributarias

Simplificación del sistema impositivo, flexibilización laboral para dinamizar el empleo y revisión del sistema previsional.

La influencia del apoyo de Trump durante su campaña

La relación entre Javier Milei y Donald Trump adquirió relevancia internacional y formó parte integral de la campaña legislativa.

Trump expresó públicamente apoyo a Milei, calificándolo como un aliado ideológico. Este respaldo aumentó su visibilidad global y reforzó la narrativa de Milei como parte de una ola internacional antiestablishment.

Aunque no hubo un efecto masivo de transferencia de votos por la figura de Trump, el apoyo funcionó como un sellado simbólico del rumbo del gobierno, reconfirmó su alineación occidental, proyectó estabilidad externa y generó interés entre sectores empresariales

Triunfo de Javier Milei 2025
El acercamiento con Estados Unidos, y eventualmente con Trump como figura de poder global, fortaleció la percepción de apertura económica, alentando expectativas de inversiones.

Desafíos que le esperan para mantener el orden y estabilidad en Argentina

A pesar de su victoria, Milei enfrenta desafíos sustantivos:

Consolidar estabilidad económica

La inflación mostró señales de descenso, pero persisten riesgos: caída del consumo, tensiones cambiarias, bajo nivel salarial y debilidad industrial. El desafío es transformar el ajuste en crecimiento sostenible.

Mejorar el ingreso real

El ajuste afectó ingresos de clases medias y bajas. La recuperación del salario real y el empleo será clave para sostener apoyo a mediano plazo.

Gobernabilidad política

Con más presencia parlamentaria, LLA está mejor posicionada, pero requiere alianzas para:

  • Aprobar reformas laborales
  • Avanzar en privatizaciones
  • Rediseñar el sistema tributario
  • La negociación con gobernadores será central.

Hoja de ruta monetaria

La concreción de la competencia de monedas y posibles avances hacia la dolarización dependerán de: fortalecer reservas, mantener confianza en mercados y asegurar estabilidad regulatoria.

-Publicidad-
Jhanayna Zambrano
Jhanayna Zambrano
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Mi gran vocación, el periodismo, me permitió trabajar como reportera en uno de los medios de comunicación más leídos del país, donde fortalecí mi compromiso con un periodismo responsable, humano y con sentido social. Me motiva visibilizar historias que merecen ser contadas, aquellas que reflejan resiliencia, solidaridad y valores humanos esenciales. Para mí, el periodismo no solo informa, sino también inspira y genera conciencia colectiva.
- Publicidad -

Artículos Relacionados

Trump y Xi Jinping se reúnen en Corea para establecer acuerdos comerciales y estratégicos

El 30 de octubre de 2025, Donald Trump y Xi Jinping sostuvieron una reunión en Corea del Sur que buscó desactivar semanas de tensión...

Donald Trump ordena reanudar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

El 29 de octubre de 2025, el presidente Donald Trump anunció que había ordenado al Pentágono “comenzar inmediatamente” pruebas de armas nucleares de Estados...

Estados Unidos ha efectuado nueve ataques a lanchas en el Caribe en menos de dos meses

En menos de dos meses, Estados Unidos ha ejecutado una campaña de ataques contra embarcaciones que Washington vincula al narcotráfico en el Caribe y,...

Por primera vez en la historia, Japón tiene una primera ministra

Japón despertó con una imagen que marcará un antes y un después en su historia, Sanae Takaichi, de 63 años, fue elegida como la...