Una noticia que sacude al mundo del ciclismo: Chris Froome, leyenda del Tour de Francia, sufrió un grave accidente en un entrenamiento en el sur de Francia; la confirmación de una fractura en una vértebra lumbar y múltiples lesiones hacen ineludible una intervención quirúrgica de columna.
El impacto no solo remite a su pasado reciente, sino que plantea dudas sobre el futuro del corredor.
Lesiones confirmadas y circunstancias del accidente.
Un helicóptero trasladó a Chris Froome al hospital de Toulon después de sufrir un accidente en solitario durante un entrenamiento cerca de Saint-Raphaël, en la Costa Azul francesa.
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Froome confirmó la gravedad del accidente y detalló sus lesiones:
— Chris Froome (@chrisfroome) August 28, 2025
“Chris fue trasladado en helicóptero al hospital de Toulon tras un grave accidente de entrenamiento [sin otros ciclistas ni vehículos involucrados]. Afortunadamente, Chris está estable y no sufrió lesiones en la cabeza. Sin embargo, los exámenes confirmaron un neumotórax, cinco costillas rotas y una fractura en una vértebra lumbar, por lo que será sometido a cirugía esta tarde. Actualizaremos su estado tras la operación”.
Las condiciones del ciclista son estables, pero su equipo confirmó que será sometido a cirugía a la brevedad posible.
¿Qué se juega Chris Froome en esta intervención?
La reacción es inmediata: una fractura vertebral y múltiples costillas rotas implican un largo período de recuperación, con probabilidad alta de que Froome se pierda lo que queda de temporada.
Además, su contrato con Israel-Premier Tech vence este año, y esta lesión podría precipitar su retirada del ciclismo profesional, justo en el que ya había anunciado como probablemente su último año.
Contexto: una carrera marcada por la adversidad.
Este accidente recuerda dolorosamente el grave choque sufrido por Froome en 2019 durante el Critérium du Dauphiné, que le fracturó pelvis, fémur, codo y costillas, y lo alejó de la competición durante meses.
Desde entonces, Chris Froome no ha recuperado su rendimiento previo, y los últimos meses ya mostraban dificultades: en febrero de 2025, sufrió fractura de clavícula durante el UAE Tour.
La dimensión humana y simbólica de la caída.
Para muchos admiradores, Froome ha sido ejemplo de resiliencia. Ahora, su voz sobre abrir una escuela de ciclismo en África —un proyecto que mencionó recientemente— adquiere aún más fuerza en medio de esta nueva adversidad.
¿Qué sigue para el legendario ciclista?
-
La prioridad médica es la cirugía de columna, después un largo proceso de rehabilitación.
-
Se garantiza una interrupción total de competencias por el resto de 2025, y el año cierra con muchas incertidumbres sobre su continuidad profesional.
-
Su futuro podría reorientarse hacia proyectos formativos o de desarrollo deportivo, además del legado que ya dejó en el pelotón internacional.
Con esta nueva prueba, el nombre de Chris Froome queda ligado a una carrera que, más allá de sus cuatro Tours de Francia, también pasará a la historia por su capacidad de resistencia. ¿Será este el último capítulo de su saga sobre la bicicleta? La respuesta aún está por escribirse, pero el mundo del ciclismo sigue atento, con esperanza y admiración.