viernes, agosto 22, 2025

Camarones Radiactivos en Walmart Causan Alarma entre Consumidores y Autoridades en EE.UU

Compártelo:

La aparición de radioactive shrimp walmart en tiendas del gigante minorista estadounidense ha encendido las alarmas pues lo que debía ser una cena práctica y confiable se transformó en una inquietante amenaza para la salud.

Este escándalo sobre camarones radiactivos Walmart pone en tela de juicio la seguridad alimentaria y recuerda lo frágil que puede ser nuestra confianza inquebrantable en las grandes marcas.

Camarones radiactivos Walmart
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU (CBP), la contaminación se originó en los contenedores que llegaron a puertos del país.

Contaminación detectada: ¿Qué sucedió con los camarones radiactivos?

Las autoridades, encabezadas por la Food and Drug Administration (FDA), emitieron un aviso contundente el 19 de agosto de 2025, donde indicaron que ciertos productos de camarón crudo congelado de la marca Great Value, vendidos en tiendas Walmart, podrían estar contaminados con Cesio‑137 (Cs‑137), un isótopo radiactivo.

La alerta surge tras detecciones del isótopo en contenedores que llegaron a puertos de Los Ángeles, Houston, Miami y Savannah, así como en una muestra de camarón empanado.

Aunque el nivel detectado es inferior al umbral de intervención de la FDA, existe preocupación por los efectos acumulativos de la radiación a baja dosis a lo largo del tiempo.

Camarones radiactivos Walmart
La FDA indicó que entre los países afectados están Los Ángeles, Houston, Miami, Savannah y Georgia.

Productos implicados y alcance geográfico

La alerta se orienta a tres lotes específicos de camarones congelados bajo la marca Great Value, con código de lote 8005540‑1, 8005538‑1 y 8005539‑1 y fecha de caducidad del 15 de marzo de 2027, distribuidos en 13 estados: Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Mississippi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental.

Walmart, en cooperación con las autoridades, retiró los productos y ofrece reembolso a los consumidores que los adquirieron.

Riesgos para la salud: ¿Qué se sabe del Cesio-137?

El Cesio‑137 es un isótopo radioactivo producido por fisión nuclear, utilizado en dispositivos médicos e industriales. Si bien es posible encontrar pequeñas cantidades en el ambiente, su ingestión en niveles elevados o a través de exposición prolongada conlleva riesgo de daños en el ADN, mayor probabilidad de cáncer, y en casos extremos, Quemaduras o síndrome por radiación.

Referentes en seguridad alimentaria insisten en que, aunque el riesgo inmediato es bajo, la medida de precaución se basa en evitar acumulaciones de radiación que con el tiempo pueden resultar peligrosas.

Contaminación sanitaria Walmart
El producto pudo haber sido preparado, empacado o mantenido en condiciones insalubres, lo que provocó su contaminación, según expertos.

Deficiencias en control y trazabilidad

El proveedor implicado, PT. Bahari Makmur Sejati (también conocido como BMS Foods), enfrenta una investigación exhaustiva por parte de la FDA. La agencia ya ha declarado violaciones a la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de EE.UU., y ha impuesto una alerta de importación que prohíbe el ingreso de productos del proveedor hasta que se subsanen las condiciones sanitarias.

Respuesta institucional y repercusión social

La reacción de Walmart fue inmediata; restringió la venta, retiró los productos y comunicó que su prioridad es la salud de los clientes. En paralelo, la FDA continúa colaborando con Aduanas de EE.UU. y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y autoridades indonesias para identificar el origen exacto de la contaminación y evitar su repetición.

FDA contaminación camarones Walmart
La FDA solicitó a Walmart retirar los camarones del mercado para realizar todas las investigaciones correspondientes del caso.

Hacia una seguridad alimentaria más transparente

Este incidente no solo golpea la confianza del consumidor, también visibiliza lo vital que es reforzar la trazabilidad, exigencia de estándares sanitarios robustos y vigilancia continua en cadenas globales de suministro como la de mariscos.

¿Estamos preparados para enfrentar otros posibles desastres silenciosos? Solo una exigencia ciudadana constante y regulaciones firmes pueden asegurar que la comida en nuestros hogares sea, ante todo, segura.

Jhanayna
Jhanayna
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Mi gran vocación, el periodismo, me permitió trabajar como reportera en uno de los medios de comunicación más leídos del país, donde fortalecí mi compromiso con un periodismo responsable, humano y con sentido social. Me motiva visibilizar historias que merecen ser contadas, aquellas que reflejan resiliencia, solidaridad y valores humanos esenciales. Para mí, el periodismo no solo informa, sino también inspira y genera conciencia colectiva.

Artículos Relacionados