Menú
Mi cuenta
octubre 10, 2025
Suscríbete

El lado oscuro de las apps de citas: testimonios, adicción y riesgos invisibles

Las apps de citas esconden adicciones, estafas y daños emocionales. Descubre riesgos invisibles para aprender a protegerte en la era digital.

síguenos en Whatsapp
PUBLICIDAD

Las apps de citas han cambiado radicalmente la manera en que nos relacionamos. Tinder, Bumble, Grindr, Hinge y muchas otras han prometido facilitar el amor, el sexo y la amistad en la palma de tu mano.

Pero bajo la superficie de los matches y los swipes infinitos, hay un lado oscuro que rara vez se discute: adicciones digitales, explotación emocional, perfiles falsos, violencia y una creciente sensación de vacío emocional.

En este artículo exploramos lo que las plataformas no te cuentan, con testimonios reales y análisis de los riesgos invisibles de un fenómeno que ya forma parte de la vida cotidiana.

Testimonios: cuando el amor se convierte en angustia

Miles de personas se han sentido heridas o manipuladas por las dinámicas de las apps.

PUBLICIDAD

María, 29 años, cuenta que tras meses en una popular app terminó en una relación abusiva con alguien que mintió sobre su identidad y usó sus fotos para amenazarla más tarde.

Otro caso que causo gran estruendo en México fue el de Paulina Montesinos, de 37 años, engañada, abusada emocionalmente y estafada económicamente, por Baruc un hombre «italo mexicano» que conoció en una aplicación de citas.

Lee la historia completa aquí: ¡Cuidado! Con las «estafas románticas»

Historias como la suya son cada vez más comunes. El 56% de las mujeres jóvenes en EE.UU. dice haber experimentado acoso o comportamiento agresivo en apps de citas.

El estafador de Tinder
Shimon Yehuda Hayu, conocido también como Simon Leviev o «El Estafador de Tinder» en la serie de Netflix se hizo famoso debido a sus multiples estafas dentro de esta plataforma de citas.

Otros testimonios reflejan un patrón: muchas personas sienten que los encuentros fugaces erosionan su autoestima y les dejan una sensación de vacío, sin lograr conexiones verdaderas.

Muchos hombres también reportan frustración ante la deshumanización: se sienten reducidos a fotos, “likes” y algoritmos, incapaces de expresar su personalidad más allá de un perfil.

Las apps, que parecen democratizar las relaciones, también reproducen estereotipos y jerarquías sociales y raciales que generan daño emocional en quienes quedan sistemáticamente excluidos.

Adicción digital: atrapados en la rueda del swipe

Estudios recientes hablan de una forma particular de adicción comportamental relacionada con el uso excesivo de apps de citas. Las mecánicas están diseñadas para explotar la dopamina del usuario: cada match genera un pequeño golpe de placer que refuerza el hábito.

Un estudio publicado en Behavioral Addictions muestra que un número creciente de usuarios dedica más de 3 horas al día deslizando, incluso sin intención de concretar citas.

Swipe en apps de citas

Las apps también se aprovechan del miedo a perderse algo (FOMO), y muchos usuarios reconocen que las usan incluso cuando están en una relación estable, por mera curiosidad o para “sentirse deseados”.

Esta dependencia puede tener efectos graves: insomnio, ansiedad, depresión y deterioro de las relaciones interpersonales reales.

Muchos terapeutas advierten que el abuso de estas plataformas está asociado a problemas de autoestima y trastornos de imagen corporal, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos.

Riesgos invisibles: violencia, fraude y explotación

El anonimato y la facilidad de crear perfiles falsos convierten las apps en un espacio fértil para abusadores, estafadores y acosadores.

Las cifras son inquietantes: uno de cada cinco usuarios reporta haber sido víctima de algún tipo de fraude o engaño en apps de citas, según un informe de la Federal Trade Commission de EE.UU.

Las estafas románticas son particularmente crueles: suplantadores ganan la confianza de las víctimas para robar dinero o información privada.

Otros delitos van desde acoso físico hasta agresiones sexuales tras encuentros pactados online.

Las propias empresas no siempre hacen lo suficiente para proteger a los usuarios: los controles de verificación son limitados y las denuncias suelen recibir respuestas tardías o insuficientes.

Adicción al dating y sus consecuencias

¿Qué estamos buscando realmente?

Las apps de citas han traído oportunidades innegables, pero también retos que invitan a reflexionar sobre la calidad de las conexiones humanas en la era digital.

Más allá de las estadísticas, los testimonios de usuarios frustrados y dañados son un llamado a repensar cómo usamos estas herramientas y para qué.

Quizá la pregunta más honesta no es si las apps funcionan, sino si estamos listos para asumir las consecuencias de delegar al algoritmo nuestra intimidad, nuestra autoestima y nuestras emociones.

El lado oscuro de las apps de citas no está solo en las plataformas, sino también en nosotros mismos. ¿Estamos buscando compañía o validación? ¿Amor o distracción?
Antes de deslizar a la derecha, tal vez valga la pena detenerse y preguntarse: ¿Qué espero realmente de un match?

Redacción VoxMundo
Redacción VoxMundohttps://voxmundo.com
Equipo editorial de VoxMundo. Aquí se publican artículos construidos colectivamente por nuestro equipo de periodistas, colaboradores y editores. Nuestra misión es ofrecer información crítica, global y relevante para las nuevas generaciones.

Artículos Relacionados

El caso de Paloma Nicole, la adolescente mexicana de 14 años que falleció tras cirugía estética 

Paloma Nicole Arellano Escobedo fue sometida a una cirugía estética en Durango, México, que incluyó implantes mamarios, liposucción y lipotransferencia de glúteos. Después del...

Fallece Joan Kennedy, la primera esposa del senador Ted Kennedy, a los 89 años

La familia Kennedy confirmó el fallecimiento de Joan Bennett Kennedy a los 89 años en su residencia de Boston. Pianista, autora y figura pública...

Leonor de Borbón la princesa que se prepara para ser reina de España

Desde su primera aparición pública en 2014, durante la conmemoración del 40º aniversario de la Constitución española, Leonor de Borbón y Ortiz ha estado...

La tribu Bajau, los nómadas del mar que asombran al mundo por su vida junto al agua

Conocidos como tribu Bajau, frecuentemente citados en español como “Bajar”, estos “nómadas del mar” han vivido por siglos anclados al litoral y a las...

Día del Novio ¿cuándo se celebra y qué significa esta fecha especial?

El Día del Novio se ha convertido en una de esas fechas que las parejas jóvenes aprovechan para celebrar el amor de manera distinta...

La cultura Incel en los jóvenes: origen, auge y repercusiones

El término Incel (involuntarily celibate, “célibe involuntario”) suele percibirse como uno de los fenómenos más inquietantes del internet contemporáneo. Pero detrás de los memes...

Los perros prefieren el olor de sus dueños ¿cuál es la ciencia detrás del vínculo más fuerte?

Más allá de ladridos, juegos y caricias, la relación entre un perro y su humano se construye también a nivel invisible, por medio del...

Triple crimen en Florencio Varela conmociona a Argentina con el femicidio de Lara, Brenda y Morena

El triple crimen de Florencio Varela ha estremecido a todo el país. Las jóvenes Lara Morena Gutiérez (20), Brenda del Castillo (20) y Morena...