Google lanza AI Mode en India: el experimento que define el futuro de la inteligencia artificial

PUBLICIDAD

Google ha dado un paso audaz en su carrera por dominar la inteligencia artificial (IA), eligiendo a India como el terreno de pruebas para su nueva función estrella: AI Mode.

Presentado oficialmente en abril de 2025, este modo experimental ya está disponible en algunos dispositivos Android y en los servicios de búsqueda en inglés e hindi en India.

El lanzamiento ha llamado la atención global por el alcance potencial de esta iniciativa y por las implicaciones sociales, económicas y éticas que plantea. ¿Por qué India? ¿Qué hace único a este experimento? Y, sobre todo, ¿qué nos dice sobre el futuro inmediato de la inteligencia artificial?

Empresa india de infraestructura en la nube NeevNube lanzó hoy la primera AI SuperCloud
La empresa india de infraestructura en la nube NeevCloud lanzó su primera AI SuperCloud, para que el país sea autosuficiente en inteligencia artificial y supercomputación.

¿Qué es AI Mode y qué promete?

AI Mode es una integración profunda de las capacidades generativas y predictivas de los modelos de IA más recientes de Google dentro del ecosistema Android y la búsqueda. Al activarlo, los usuarios tienen acceso a una serie de funciones basadas en IA que transforman la forma en que interactúan con sus dispositivos y con la web.

Entre sus características más destacadas están: resúmenes automáticos de páginas web, correos electrónicos y chats; traducción simultánea en más de 20 idiomas indios y 60 internacionales; asistente de compras en línea con recomendaciones personalizadas; redacción asistida de mensajes; generación de imágenes y videos simples; y un modo de accesibilidad avanzado para personas con discapacidades.

PUBLICIDAD

Google AI Mode integrado en Web

Además, AI Mode permite a los usuarios personalizar su interacción con el dispositivo según su contexto cultural y lingüístico, algo que hasta ahora ninguna compañía había logrado con este nivel de sofisticación.

La promesa es clara: hacer que el teléfono sea verdaderamente “inteligente”, anticipando necesidades y eliminando las barreras de comunicación y comprensión.

¿Por qué India?

Que Google eligiera India como banco de pruebas no es casualidad. Este país representa una combinación única de características que lo convierten en el laboratorio perfecto para un experimento de esta magnitud.

Con más de 1.400 millones de habitantes, India es el segundo mercado de internet más grande del mundo. La diversidad lingüística, con más de 22 idiomas oficiales y cientos de dialectos, plantea desafíos para la IA que ningún otro mercado puede igualar.

India podría ser el país más poblado del mundo en el 2026

Además, India tiene un ecosistema tecnológico vibrante, con millones de usuarios jóvenes acostumbrados a probar nuevas plataformas y aplicaciones. También presenta desigualdades sociales y económicas que obligan a las empresas tecnológicas a diseñar soluciones inclusivas y asequibles.

Para Google, lograr que AI Mode funcione en India no solo valida la capacidad técnica de la IA, sino también su potencial para resolver problemas en contextos reales, complejos y masivos.

Impacto Social y Controversias.

Como toda innovación disruptiva, AI Mode no está exento de críticas y preocupaciones.

Varios expertos en privacidad y derechos digitales han señalado los riesgos que implica un sistema tan invasivo en términos de recopilación y uso de datos personales.

Las organizaciones locales advierten que las recomendaciones algorítmicas podrían reforzar prejuicios existentes o excluir aún más a las comunidades marginadas. Además, el nivel de dependencia tecnológica que fomenta AI Mode podría debilitar habilidades humanas básicas, como la toma independiente de decisiones o la alfabetización digital crítica.

Impacto Social del uso de la IA

Por otro lado, el impacto laboral es otro punto de discusión. Herramientas de IA que redactan mensajes, completan tareas administrativas y generan contenido podrían desplazar a millones de trabajadores en sectores vulnerables.

Google asegura que la implementación está siendo supervisada para garantizar la ética, la inclusión y la transparencia. Sin embargo, las lecciones aprendidas en India podrían determinar si el modelo es viable —y aceptable— en otros países.

¿La IA al servicio de la Humanidad o de las grandes Corporaciones?

AI Mode es más que una actualización tecnológica: es un espejo que refleja las tensiones entre innovación, ética y equidad en el siglo XXI.

Que Google haya decidido probar esta función en India dice mucho sobre su visión del futuro: uno en el que la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una infraestructura esencial para la vida cotidiana.

Sin embargo, el éxito o fracaso de AI Mode no dependerá solo de su desempeño técnico, sino de cómo logre integrarse de manera justa, respetuosa y sostenible en las comunidades a las que pretende servir.

Quizá el verdadero experimento no sea sobre la IA en sí, sino sobre nuestra capacidad de manejarla con responsabilidad y humanidad.

¿Estamos listos para dejar que la inteligencia artificial se convierta en nuestra voz, nuestra memoria y, quizá, en nuestro juicio? La pregunta queda abierta.

Camila Restrepo
Camila Restrepo
Estudiante de Comunicación Social en la Universidad de La Sabana (Colombia). Redactora de VoxMundo, apasionada por la cultura contemporánea, los movimientos sociales y las historias que inspiran a las nuevas generaciones. Creo en el poder de las palabras para transformar realidades.

Artículos Relacionados

Inteligencia artificial en cadenas de suministro cambia las reglas del juego

La inteligencia artificial en cadenas de suministro dejó de ser promesa y hoy decide márgenes, servicio y sostenibilidad. De pronóstico de demanda a gemelos...

Artemis II prepara el regreso de la humanidad a la Luna con su histórica misión tripulada

Décadas después del último alunizaje humano, la misión Artemis II representa el nuevo puente hacia el espacio profundo. Programada para principios de 2026, esta...

iPhone 17 llega con funciones nunca vistas que cambiarán tu manera de usar el móvil

Apple presenta su generación 2025 con una novedad nunca antes vista, el iPhone 17, que no solo revoluciona el diseño y el rendimiento, sino...

El Negocio de las Redes Sociales y su Especial Interés por Nuestra Atención

Vivimos en una batalla silenciosa, una guerra que no se libra con armas ni soldados, sino con notificaciones, algoritmos y scrolls infinitos. Las redes...

Efecto Mandela y cómo la IA está potenciando uno de los mayores engaños colectivos

El efecto Mandela revela la fragilidad de nuestra memoria colectiva: miles recuerdan con certeza hechos que jamás sucedieron, como la muerte de Nelson Mandela...

Lo que nadie te ha contado sobre ChatGPT 5 y por qué está cambiando el futuro de la IA

En poco más de media década, la inteligencia artificial ha pasado de ser un experimento de laboratorio a un actor decisivo en la economía,...

Realidad Aumentada en Turismo: ¿Cambiaran los Viajes del Futuro?

La idea de viajar sin moverse del lugar parece sacada de una novela futurista. Sin embargo, gracias a los avances en realidad aumentada en...

Ética de la inteligencia artificial: ¿Qué pasa si tu IA empieza a mentirte?

Imagina que un día le preguntas a tu asistente virtual si alguien ha accedido a tu casa y te dice que no, cuando en...