Los perros prefieren el olor de sus dueños ¿cuál es la ciencia detrás del vínculo más fuerte?

Estudios revelan que los perros eligen el olor de sus dueños, liberan oxitocina y refuerzan un vínculo único de amor y confianza.

PUBLICIDAD

Más allá de ladridos, juegos y caricias, la relación entre un perro y su humano se construye también a nivel invisible, por medio del olfato. Estudios recientes muestran que los perros prefieren el olor de sus dueños antes que el de su comida o juguetes favoritos, y que esa experiencia activa la liberación de oxitocina, la llamada “hormona del amor”.

Este hallazgo refuerza lo que muchos cuidadores ya sospechaban. Para sus mascotas, ellos son el verdadero centro de su mundo.

perros prefieren el olor de sus dueños
Los perros reconocen el olor de sus dueños y cuidadores.

El experimento del olfato en los perros

El olfato canino es entre 10.000 y 100.000 veces más sensible que el humano. Gracias a ello, los perros pueden detectar enfermedades como cáncer o diabetes, anticipar convulsiones epilépticas y reconocer a un humano específico incluso tras años de ausencia. Cuando un perro huele a su dueño, no solo identifica su presencia, también recibe información sobre su estado emocional, nivel de estrés e incluso cambios hormonales.

Investigaciones realizadas con resonancia magnética funcional (fMRI) han demostrado que, al exponer a los perros a distintos olores como: su comida favorita, un juguete y la prenda de su dueño. Los resultados mostraron que el cerebro muestra mayor activación al detectar el olor humano conocido.

La zona involucrada está relacionada con el sistema de recompensa, el mismo que responde al placer y al afecto. En otras palabras, el olor del dueño despierta una respuesta emocional más intensa que la comida o el juego.

PUBLICIDAD
perros prefieren el olor de sus dueños
Cuando un perro huele a su dueño, no solo identifica su presencia, también recibe información sobre su estado emocional.

Oxitocina: la hormona que crea un vínculo entre perros y humanos

Los expertos aseguran que el contacto con el olor del dueño favorece la liberación de oxitocina, una hormona vinculada con el apego y el bienestar. Este proceso es bidireccional, es decir, los perros liberan oxitocina al oler, mirar o interactuar con su cuidador. Mientras que, los humanos también producen más oxitocina al acariciar o recibir atención de sus perros.

Esto crea un círculo de retroalimentación positiva, reforzando el vínculo afectivo y la confianza mutua. Para quienes conviven con un perro, este hallazgo es más que un dato curioso. Confirma la importancia emocional que los humanos tienen en la vida de sus mascotas y viceversa. Explica conductas como esperar en la puerta, seguir con la mirada o dormir sobre prendas de ropa de sus dueños cuando ellos están ausentes.

Perro y su dueño
La relación entre un perro y su humano se construye también por medio del olfato.

Además, refuerza el rol del cuidador no solo como proveedor de alimento o seguridad, sino como fuente principal de amor y estabilidad.

Un amor que huele a ciencia

La ciencia confirma lo que los cuidadores de perros ya intuían, nuestros canes no solo nos reconocen, también nos eligen. Para ellos, el olor de su humano es más valioso que cualquier premio o juguete. Y cada vez que nos olfatean, ese gesto sencillo alimenta un lazo que trasciende palabras y que la biología respalda con oxitocina y emociones compartidas.

Jhanayna Zambrano
Jhanayna Zambrano
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Mi gran vocación, el periodismo, me permitió trabajar como reportera en uno de los medios de comunicación más leídos del país, donde fortalecí mi compromiso con un periodismo responsable, humano y con sentido social. Me motiva visibilizar historias que merecen ser contadas, aquellas que reflejan resiliencia, solidaridad y valores humanos esenciales. Para mí, el periodismo no solo informa, sino también inspira y genera conciencia colectiva.

Artículos Relacionados

El caso de Paloma Nicole, la adolescente mexicana de 14 años que falleció tras cirugía estética 

Paloma Nicole Arellano Escobedo fue sometida a una cirugía estética en Durango, México, que incluyó implantes mamarios, liposucción y lipotransferencia de glúteos. Después del...

Fallece Joan Kennedy, la primera esposa del senador Ted Kennedy, a los 89 años

La familia Kennedy confirmó el fallecimiento de Joan Bennett Kennedy a los 89 años en su residencia de Boston. Pianista, autora y figura pública...

Leonor de Borbón la princesa que se prepara para ser reina de España

Desde su primera aparición pública en 2014, durante la conmemoración del 40º aniversario de la Constitución española, Leonor de Borbón y Ortiz ha estado...

La tribu Bajau, los nómadas del mar que asombran al mundo por su vida junto al agua

Conocidos como tribu Bajau, frecuentemente citados en español como “Bajar”, estos “nómadas del mar” han vivido por siglos anclados al litoral y a las...

Día del Novio ¿cuándo se celebra y qué significa esta fecha especial?

El Día del Novio se ha convertido en una de esas fechas que las parejas jóvenes aprovechan para celebrar el amor de manera distinta...

La cultura Incel en los jóvenes: origen, auge y repercusiones

El término Incel (involuntarily celibate, “célibe involuntario”) suele percibirse como uno de los fenómenos más inquietantes del internet contemporáneo. Pero detrás de los memes...

Triple crimen en Florencio Varela conmociona a Argentina con el femicidio de Lara, Brenda y Morena

El triple crimen de Florencio Varela ha estremecido a todo el país. Las jóvenes Lara Morena Gutiérez (20), Brenda del Castillo (20) y Morena...

Charlie Kirk, activista político de Estados Unidos fallece tras disparo durante un evento universitario

La muerte de Charlie Kirk, activista político y fundador de Turning Point USA, impacta en Estados Unidos e intensifica la discusión sobre la violencia...