Jennifer Lawrence recibe el Donostia y rompe el silencio sobre Palestina

En el Festival de San Sebastián, Jennifer Lawrence sorprendió al recibir el Premio Donostia con un discurso que trascendió el cine: “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica”. Su mensaje desató aplausos, críticas y un debate global que apenas comienza.

PUBLICIDAD

Durante la gala de entrega del Premio Donostia en el Festival de San Sebastián, Jennifer Lawrence aprovechó su momento en el escenario para hacer una declaración contundente:

«Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica».

Su discurso no solo reverbera en el mundo del cine, sino también en el debate político y humanitario contemporáneo.

Un homenaje con carga política

Jennifer Lawrence fue recibida con aplausos en el Auditorio Kursaal al recibir el galardón honorífico. Es la galardonada más joven en la historia del Donostia, a sus 35 años. La entrega del premio coincidió con la presentación de su film Die My Love, en el que también participa como productora.

En medio del evento, tras algunas tensiones con la periodista que moderaba preguntas, Lawrence decidió hablar sin filtros sobre un tema que muchos evitan en actos públicos. Con la frase “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica”, la actriz concentró la atención mediática en el conflicto en Oriente Medio y subrayó su compromiso con la libertad de expresión.

Jennifer Lawrence recibe el Donostia
Jennifer Lawrence fue recibida con aplausos en el Auditorio Kursaal al recibir el galardón honorífico.

Contexto: Hollywood y el compromiso político

Durante los últimos años, varias figuras del cine han aprovechado plataformas como festivales y premios para emitir posturas políticas, una práctica que solía generar controversias inmediatas. En este caso, la declaración de Lawrence llega en un momento de alta sensibilidad internacional sobre el conflicto Israel-Palestina.

PUBLICIDAD

El festival de San Sebastián también ha mostrado una postura comprometida. Durante la ocasión hubo manifestaciones en favor de Gaza y el cruce entre cine y política fue un eje central en las jornadas.

Reacción entre aplausos y cuestionamientos

La frase de Lawrence ha sido celebrada por quienes valoran su valentía y coherencia. Sin embargo, como suele ocurrir en discursos públicos con contenido político, también generó críticas.

Algunos cuestionan que una premiación de cine no sea el escenario para debates geopolíticos, mientras otros sostienen que el arte debe reflejar la realidad y no mantenerse en silencio frente a la violencia.

Lo que no puede negarse es que su intervención redirigió la atención hacia una realidad dolorosa. La palabra “genocidio” tiene peso legal y simbólico; su uso implica un reclamo de responsabilidad internacional y moral.

Jennifer Lawrence recibe el Donostia
La actriz se pronunció sobre el conflicto en Oriente Medio entre Israel y Palestina.

El valor simbólico de alzar la voz

Cuando una figura de alcance global habla, su voz trasciende el acto en sí. Jennifer Lawrence sumó un momento político a un reconocimiento cultural. Eligió no limitarse al glamour del cine, sino confluir con un reclamo de dignidad humana.

Durante su discurso reivindicó la importancia de artistas que defiendan sus convicciones y cuestionó la indiferencia política: “Lo que me pone triste es que el discurso de los políticos estadounidenses normaliza la situación. … La gente tiene que responsabilizarse cuando llega el momento de votar”.

Con su Premio Donostia, Jennifer Lawrence no solo celebra su trayectoria cinematográfica, sino que también desafía la idea de que el cine debe mantenerse fuera del debate público. Al pronunciar: “Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica”

Ella se arriesga al contraste, reafirmando que el arte tiene la potestad de nombrar lo que duele. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a escuchar?

Camila Restrepo
Camila Restrepo
Estudiante de Comunicación Social en la Universidad de La Sabana (Colombia). Redactora de VoxMundo, apasionada por la cultura contemporánea, los movimientos sociales y las historias que inspiran a las nuevas generaciones. Creo en el poder de las palabras para transformar realidades.

Artículos Relacionados

Hannah Palmer la modelo que acapara titulares tras ser vista con Sacha Baron Cohen

Hannah Palmer saltó a la tendencia mundial al ser vinculada sentimentalmente con el actor y comediante Sacha Baron Cohen, recientemente separado de la actriz...

Tom Holland sufre accidente durante el rodaje de Spider-Man 4

El actor británico Tom Holland, conocido mundialmente por interpretar a Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel, sufrió un accidente durante la filmación de...

Una batalla tras otra conquista la pantalla con la visión de Paul Thomas Anderson

La película Una batalla tras otra, dirigida por Paul Thomas Anderson, llega a los cines como una de las apuestas más ambiciosas del año....

Giorgio Armani muere en Milán a los 91 años el adiós a un icono eterno de la moda italiana

Este 4 de septiembre de 2025, el mundo de la moda se viste de luto. Giorgio Armani, célebre diseñador que redefinió la elegancia moderna...

Día del Trabajo: Una fecha con historia, significado y celebración en Estados Unidos

Día del trabajo: Historia y origen El Día del trabajo o Labor Day como se conoce en inglés, se instauró en el siglo XIX como...

Taylor Swift anuncia su compromiso y enloquece a millones de fans en todo el mundo

En un giro emocionante que ha paralizado a la cultura pop, Taylor Swift anuncia compromiso con Travis Kelce mediante una publicación conjunta en Instagram,...

LEGO Batman Legacy of the Dark Knight una colección que rinde homenaje al Caballero Oscuro

La llegada de LEGO Batman Legacy of the Dark Knight promete ser el homenaje definitivo al Caballero Oscuro, al ofrecer una narrativa épica que...

Krispy Kreme lanza doughnuts inspirados en Harry Potter la colección más mágica del año

Cuando el universo mágico de Hogwarts se une con el aroma irresistible de una dona recién hecha, nace algo más que un postre: Un...