Lo más Destacado:

Ciudades flotantes y agricultura vertical: cómo viviremos en 2050

La población en el mundo se acerca a los...

El greenwashing en 2025: ¿realmente está salvando el planeta?

El término greenwashing o lavado verde, se ha vuelto...

La revolución de la IA generativa: ¿será el fin del trabajo creativo?

De ilustradores a guionistas, pasando por músicos, periodistas y...

La Guerra Invisible por el Agua: ¿Estamos al Borde de una Crisis Global?

- Publicidad -

Mientras la mirada del mundo está cautivada por la tecnología, el petróleo y la inteligencia artificial, existe un recurso que se agota de manera silenciosa: el agua. ¿Es esta la verdadera guerra del siglo XXI? 

El agua: el recurso natural que podríamos perder

Aunque estamos acostumbrados a tener el líquido vital al alcance de nuestras manos, lo cierto es que, en la actualidad, varios países están siendo afectados por la escasez del mismo.  

Según la Organización Mundial de la Salud (ONU), cerca de 2.000 millones de personas ya sufren de estrés hídrico, es decir, la disminución de la cantidad y la calidad de agua dulce.

La mala gestión, la sobreexplotación y la contaminación del agua, son algunos de los factores que inciden en este fenómeno, que para 2024 aumentará de manera drástica de acuerdo con información de la ONU. 

Un ejemplo claro de esto son las ciudades grandes de Sao Paulo, Chennai y Ciudad del Cabo donde existen alertas rojas, ya que el agua disponible para el consumo humano se está agotando.

- Publicidad -

grande, paisaje, escénico, verano, rock, turista, asombroso, hermosa, montaña, ver, Dao, viaje, mundo, Tailandia, capas, nacional, sombrero, enorme, preguntarse, día, parque, cielo, naturaleza, Asia, grandioso, agua, estructura, piedra, al aire libre, cañón, Valle, río, Desierto, viajar, vistoso, paisaje, los recursos hídricos, formación, geología, Fenómeno geológico, base, afloramiento, corriente de agua, páramos, camino acuático, banco, costa, mar, depósito, suelo, parque Nacional, culpa, parque Estatal, vacaciones, erosión, reflexión, corriente, Formas terrestres costeras y oceánicas, bahía, canal, cauce, dique, turismo, escarpa, acantilado, Fotos gratis In PxHere

La privatización del agua y sus cuestionamientos

Actualmente, existen grandes interrogantes sobre la privatización del agua. Esto se debe principalmente al acceso total de extracción y distribución que tienen las empresas multinacionales. 

Sus actividades, si bien es cierto, sirven para beneficio del consumidor, paralelamente convierte al líquido vital en un negocio sujeto a la oferta y demanda. 

En países como Chile y Bolivia, varias comunidades han protestado sobre la pérdida del control de sus fuentes de agua, liberando así cuestionamientos como: ¿Debe tener precio el agua?, o ¿Debe ser un derecho garantizado por el Estado?

Esta tensión se mantiene en países de América Latina, África y Asia, provocando fricciones sociales y políticas.

Arizona, Georreferenciado, Temple Bar Marina, Estados Unidos, Estados Unidos, December 2018, a6500, arquitectónico, diseño arquitectonico, Arizona Mohave County, Arizona The Grand Canyon State, Cañón negro, Boulder City Nevada, Presa de roca, Bureau of Reclamation, cañón, ingeniero civil, Clark County, Clark County Nevada, Clark County NV, Río Colorado, Estructura de hormigón, presa, Pies, aspiradora, Represa de aspiración, energía hidroeléctrica, Infastructure, lago, Lago hidromiel, punto de referencia, modelo, Condado de mohave, Mohave County Arizona, desnudo, al aire libre, People Vacation, Reclamation Service, Rocas, sombra, Turismo, Six Companies Inc, Sony, SONY a6500, SONY Alpha 6500, Sony mirrorless, The Grand Canyon State, La represa de aspiración, viajar, Fotografía de viajes, United States Government, vacaciones, agua, presa de agua, fuente de agua, Water Structure, Torres de agua, Signo de bienvenida, invierno, depósito, los recursos hídricos, reflexión, infraestructura, puente, río, Estructura no edificable, paisaje, atracción turística, mundo, turismo, Fotos gratis In PxHere

- Publicidad -

Cambio climático: un enemigo silencioso 

Las sequías, el descongelamiento de glaciares y los patrones de lluvias alterados, son parte de las consecuencias del calentamiento global, un enemigo que trabaja en silencio pero que se hace escuchar. 

Estos eventos se han registrado incluso en regiones tradicionalmente húmedas, afectando el clima y las condiciones favorables que se necesitan para la agricultura. 

De acuerdo con información de la Food and Agriculture Organization (FAO), la agricultura, actividad que asegura la producción de alimentos para el consumo de la población, ocupa el 70% del agua dulce del planeta.

Una seguridad que se encuentra vulnerable frente a las sequías extremas.

paisaje, árbol, naturaleza, crecimiento, planta, cielo, campo, granja, pradera, flor, joven, comida, Produce, cultivo, macro, suelo, agricultura, flora, sabana, llanura, de cerca, fuera de, Nubes, nuevo, Venezuela, mangle, ecosistema, sequía, estepa, área rural, planta floreciendo, entorno natural, Familia de la hierba, Planta de tierra, Fotos gratis In PxHere

Los conflictos por el agua

El agua se ha convertido silenciosamente en una herramienta de poder, de negociación e incluso de amenaza diplomática. 

Los conflictos armados y tensiones geopolíticas donde el agua es un factor clave ya existen, Etiopía, Egipto y Sudán, por ejemplo, son países que en la actualidad se disputan por la presa del Gran Renacimiento sobre el río Nilo. 

En Asia Central, los acuerdos históricos entre países se han visto afectados por el deshielo, mientras que en Estados Unidos existen impases interestatales por el uso agrícola y urbano del río Colorado.  

El negociado del agua
Foto de Pexels

¿Existe una solución?

Esta es la pregunta del millón, y la respuesta es sí, existen posibles soluciones, de hecho países como Singapur han puesto el ejemplo, implementado sistema de reciclaje de agua de alta tecnología. 

En cuanto a la eficiencia hídrica por ahora Israel lidera el ranking. Cada vez son más las ciudades que adoptan políticas de solución ante esta problemática mediante captación de agua de lluvia, reducción de fugas y reuso industrial. 

Jóvenes activistas piden soluciones para combatir el calentamiento global

Los jóvenes también se han convertido en activistas reconocidos que presionan a la creación de nuevas políticas hídricas, creando sensores de riego con precisión y apps que ayudan a monitorear el consumo, que se entregan a las comunidades rurales.

- Publicidad -
Jhanayna Zambrano
Jhanayna Zambrano
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Mi gran vocación, el periodismo, me permitió trabajar como reportera en uno de los medios de comunicación más importantes del país, Diario El Universo, donde fortalecí mi compromiso con un periodismo responsable, humano y con sentido social. Me motiva visibilizar historias que merecen ser contadas, aquellas que reflejan resiliencia, solidaridad y valores humanos esenciales. Para mí, el periodismo no solo informa, sino también inspira y genera conciencia colectiva.

Recientes

Ciudades flotantes y agricultura vertical: cómo viviremos en 2050

La población en el mundo se acerca a los...

Minería ilegal en Sudamérica: el costo ambiental de la fiebre por el oro

En las profundidades de las selvas Amazónicas y a...

Así funciona el algoritmo que decide si tu contenido se vuelve viral o no

Likes, retención, guardados, ritmo visual y sonido: todo influye....

La revolución de la IA generativa: ¿será el fin del trabajo creativo?

De ilustradores a guionistas, pasando por músicos, periodistas y...
- Publicidad -

Destacados

TikTok se está convirtiendo en el nuevo buscador del mundo

Cada vez más jóvenes prefieren buscar recetas, noticias o...

Tour de Francia 2025: Los Latinos Siguen Soñando en Grande

Ausencias notables, promesas hispanas y un ciclismo que pedalea...

Elecciones y algoritmos: ¿cómo influye la IA en la democracia moderna?

Desde bots que manipulan la opinión pública hasta inteligencias...

El lado Oscuro de las Apps de Citas: testimonios, adicción y riesgos invisibles

Las apps de citas han cambiado radicalmente la manera...

Latinoamérica en el Nuevo Orden Mundial ¿Aliada, Víctima o Líder?

En un mundo dominado por Estados Unidos, China y...
- Publicidad -
- Publicidad -

TikTok se está convirtiendo en el nuevo buscador del mundo

Cada vez más jóvenes prefieren buscar recetas, noticias o consejos de salud en TikTok antes que en Google. ¿Es este el cambio más radical...

Tour de Francia 2025: Los Latinos Siguen Soñando en Grande

Ausencias notables, promesas hispanas y un ciclismo que pedalea entre tradición, ciencia y geopolítica. ¿Puede América Latina volver al podio en la carrera más...

Elecciones y algoritmos: ¿cómo influye la IA en la democracia moderna?

Desde bots que manipulan la opinión pública hasta inteligencias artificiales que predicen quién ganará, la política ya no se decide solo en las urnas....